Agenda tu cita en CDMX ó COMPRA EN LÍNEA, el envío a todo México es GRATIS a partir de $2,200 + 3 MSI con Mercado Pago Banamex

Guía de Sueño Seguro: 5 Claves de la UNICEF para Proteger a tu Bebé

🍼 5 Consejos de la UNICEF para prevenir la muerte súbita del lactante

En Cunas Colecho México sabemos que la seguridad y el bienestar de tu bebé son lo más importante. El síndrome de muerte súbita del lactante (SMSL) es una de las mayores preocupaciones en la crianza de un recién nacido, ya que ocurre de forma inesperada en bebés sanos menores de un año, sin causa aparente.

Por eso queremos compartirte estos 5 consejos de la UNICEF para crear un entorno de sueño seguro y reducir el riesgo de muerte súbita, fomentando el apego seguro y la tranquilidad para mamás y papás.


✅ 1. Dormir boca arriba

Acostar al bebé boca arriba es la posición más segura para dormir. Dormir de lado o boca abajo puede aumentar el riesgo de asfixia accidental y está relacionado con mayor probabilidad de muerte súbita.

Recomendación: coloca siempre a tu bebé sobre su espalda, tanto en la siesta como en la noche, en una superficie firme y sin objetos sueltos. Esta práctica forma parte de las bases del sueño seguro.


✅ 2. No abrigarlo demasiado

Aunque muchas familias piensan que el bebé necesita muchas cobijas, abrigarlo en exceso eleva el riesgo de sobrecalentamiento, un factor asociado al SMSL.

Consejo: viste al bebé con ropa ligera y adecuada a la temperatura del ambiente, evitando gorros o mantas sueltas. Dormir cerquita de tu bebé —con un entorno controlado y ventilado— también te ayudará a vigilarlo mejor.


✅ 3. No fumar en el hogar

La exposición al humo del cigarro aumenta el riesgo de infecciones respiratorias y también el de muerte súbita del lactante.

UNICEF recomienda mantener el hogar libre de humo y pedir a cualquier persona que fume que lo haga fuera del espacio donde duerme el bebé, para proteger su salud y fomentar un ambiente de crianza respetuosa.


✅ 4. Lactancia exclusiva los primeros 6 meses

La lactancia materna fortalece el sistema inmune del bebé, disminuye infecciones y también reduce el riesgo de muerte súbita.

Recomendación UNICEF: lactancia exclusiva durante los primeros seis meses, y después continuar con leche materna junto con alimentos complementarios hasta al menos los dos años, si mamá y bebé así lo desean. Esta práctica también refuerza el apego seguro.


✅ 5. Dormir cerca del bebé, pero en superficies independientes

Practicar el colecho seguro significa compartir habitación con tu bebé, pero sin dormir en la misma cama.

Lo ideal: utilizar una cuna colecho, que le proporcione al bebé su propio espacio firme y protegido, al alcance de tu vista y de tu corazón. Esto reduce riesgos, facilita la lactancia nocturna, y te permite responder rápidamente a cualquier necesidad, fortaleciendo el vínculo y la seguridad.


🌙 ¿Te interesa practicar colecho seguro?

En Cunas Colecho México llevamos más de 10 años diseñando cunas colecho seguras y evolutivas, pensadas para fomentar la cercanía y el apego seguro sin poner en riesgo la salud de tu bebé.

2 comentarios

  • cialis on sale in usa

    Incalsics
  • Muchas gracias. ?Como puedo iniciar sesion?

    ijxztmvpoc

Dejar un comentario

Sale

Unavailable

Sold Out